Música alternativa no se refiere a un género musical o una tendencia, se trata e arte puro sin la influencia del mercado.
La música alternativa se ha visto favorecida por avances tecnológicos y la transición hacia una nueva manera de producir y consumir la música, han sido un gran cambio para quienes se dedican a la producción de música alternativa.
De la misma manera, estos cambios también están relacionados con las nuevas formas de distribución digital de la música.
Distribuye tu música en las plataformas digitales
En efecto, la música alternativa halla en las nuevas formas de distribución digital, una oportunidad para darse a conocer. De hecho, los nuevos modelos de negocio son favorables para la música alternativa.
La idea de autogestión no parece ya tan lejana. Aunque sigue representando un gran desafío, y en muchos casos irrealizable por condicionantes económicos, lo cierto es que algunas condiciones del medio actual sí que pueden ser consideradas como positivas.
La autogestión musical y la distribución digital
Internet ha cambiado muchas cosas. Una de ellas es la posibilidad de difundir nuestras creaciones, bien sea literarias, académicas o como es el caso que nos interesa, musicales. Internet ahora no solo permite la difusión de pistas y álbumes enteros, sino que también permite su promoción.
Por esta razón es que la autogestión suele considerarse alcanzable. Indudablemente, siguen siendo necesarios muchos conocimientos y herramientas de las que no siempre se disponen, pero la posibilidad latente está allí.
La autogestión es posible, pero eso no significa que sea un camino más sencillo. Al contrario, a ser nosotros mismos nuestros jueces, necesitamos una disciplina y compromiso incluso mayor al que tendríamos que tener si no trabajásemos por nuestra cuenta.
La distribución digital de la música es un nuevo medio, herramienta que podemos utilizar a darnos a conocer, pero detrás de todo ello, la producción, ensayos, organización, permisos, hay todo un trabajo ineludible que debe realizarse para alcanzar el éxito.
Alternativas a la industria musical
La nueva realidad de la distribución digital de la música plantea nuevos retos a la industria musical. Cada vez se hace más sencillo para los productores independientes, gestionar y llevar al éxito proyectos desde cero.
Es decir, ya la industria musical no representa el punto indispensable por el que deben pasar todos los artistas. Anteriormente, la propia industria había demostrado no ser demasiado flexible y obstaculizar el camino de artistas por no ser aptos para el público.
Esto por supuesto, ha sido un obstáculo tremendo para quienes apuestan por la música alternativa. Las alternativas a la industria musical representan una realidad, pero ello tampoco significa que la autogestión sea siempre una solución toda poderosa.
Ventajas y desventajas de la autogestión
La autogestión musical tiene tanto aspectos positivos como aspectos negativos. Para dejar este punto claro, examinemos superficialmente algunos de estos aspectos.
En primer lugar, en cuanto a los aspectos positivos hay que enfatizar la libertad creativa. Este es, probablemente, el mejor de todos los factores que acompañan a la autogestión. Las restricciones respecto a lo que se va a producir y como se va a producir, son mucho más reducidas.
En la industria musical muchas veces resulta necesario atenerse a tiempos establecidos por terceros, a limitaciones desde el ámbito de lo que puede ser dicho y lo que no, restricciones respecto a los procedimientos y un sinfín más de factores constrictivos.
Por otra parte, la cara “negativa” de la autogestión consiste en su mayor dificultad. Autogestionarse implica la necesidad de manejar una mayor cantidad de conocimientos: tanto desde el punto de vista del marketing, la edición de sonido e incluso desde la planificación en general.
A mayor responsabilidad, mayor agotamiento y mayor capacidad para equivocarse. Son muchas cosas a las cuales hay que responder si uno opta por la entera autogestión. No obstante, la cuestión radica entonces si se acepta o no el desafío de salir adelante con un modelo autónomo de producción musical.
Si te ha gustado, te puede interesar…